Después de varias conversaciones con los vecinos de Estación Villa alegre ,se crea un monolito de adove , todo esto en el marco post terremoto de Chile del año 2010. La conversaciones sirvieron como catarsis para que los vecinos pudieran «vaciar» el trauma del desastre natural .
Este monolito significa la fuerza y resiliencía que tienen los vecinos de la localidad para poder seguir «luchando» después de la adversidad.
El monumento esta hecho de adove, mismo material de las casas que se derrumbaron por el sismo.
monolito finalizado. Estación Villa alegre, Chile. Febrero, 2011.Entrega del monolito a la junta vecinal. Estación Villa alegre. Febrero 2011.Entrega del monolito a la junta vecinal. Estación Villa alegre. Febrero 2011.
Entrega del monolito a la junta vecinal. Estación Villa alegre. Febrero 2011.trabajando en el adove del monolito en la casa de don Juan del diablo. febrero.2011.charla con los vecinos de Estación Villa Alegre para definir el trabajo que se llevara acabo. febrero, 2011.
Como parte de las actividades de la Residencia Internacional de Artistas Contemporáneos [SOCIAL SUMMER CAMP] sé lo que hicieron el verano pasado se realiza la inauguración de la exposición colectiva y donación de obras al MACVILL / Museo de Arte Contemporáneo, Villa Alegre, VII región del Maule, Chile.
La exposición recoge obras y registros de intervenciones realizadas por los artistas residentes.
Los artistas participantes son Ana Sol Alderete, Darío Sacco, David Kamal, Eduardo Carrera, Fernando Falconi, Guadalupe Ortega Blasco, Ingrid Roddick, Julia Tamagnini, Mónica Herrera, Natascha De Cortillas, Olga Campassi, Paula Borghi, Rodrigo Ortega y Verónica Navajas.
Basada en la idea original de David Kamal. La Curatoría de la exposición fué realizada por Jorge Sepúlveda T., curador independiente, Ilze Petroni, investigadora de arte, y Mónica Herrera, artista.
Esta actividad es organizada por Curatoría Forense y La Casona Solariega. Cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Villa Alegre y Symbolic Capital.
Residentes Social Summer Camp 2011: Ana Sol Alderete, Darío Sacco, David Kamal, Eduardo Carrera, Fernando Falconi, Guadalupe Ortega Blasco, Ingrid Roddick, Julia Tamagnini, Mónica Herrera, Natascha De Cortillas, Olga Campassi, Paula Borghi, Rodrigo Ortega y Verónica Navajas. Basada en la idea original de David Kamal. La Curatoría de la exposición fué realizada por Jorge Sepúlveda T., curador independiente, Ilze Petroni, investigadora de arte, y Mónica Herrera, artista.
Donación del MACVIll – Museo de Arte Contemporáneo de Villa Alegre al Museo Histórico de Villa Alegre. Idea original: David Kamal. Villa Alegre, 24.02.2011
MACVIll – Museo de Arte Contemporáneo de Villa Alegre. Proceso de trabajo. Idea original: David Kamal. Villa Alegre, 20 al 24.02.2011
Detalles de la filmación de la película “PARADERO 21” realizada junto a los vecinos de Villa Alegre en febrero del 2011 durante la residencia de arte SOCIAL SUMMER CAMP II.
Dirigida por Paula Borghi, con colaboración de los artistas residentes.
registro de la filmación de Paradero 21. Villa alegre, febrero 2011